


Trabajos monográficos de investigación de alumnos de 4º ESO D del IES Joanot Martorell de Elche
Portadoras de la lluvia, son unas estrellas que aparecen en Octubre y en primavera, en las dos épocas más lluviosas del año.
Legendario pueblo de mujeres belicosas, no en vano eran hijas del dios de la guerra, Ares. Su nombre parece que significa "sin un pecho" o "mujeres luna." Contra ellas combatieron los más célebres guerreros, dada la fama que tenían de invencibles. Uno de los Doce Trabajos de Hércules(Heracles) fue precisamente enfrentar a Hipólita, la reina de las Amazonas. Más tarde, también el rey de Atenas Teseo las derrotó cuando invadieron el Atica.
REFERENCIAS EN LA ACTUALIDAD:Esposa del príncipe heredero troyano Héctor. Tras la caída de la ciudad, conoció los desastres de lo que es una guerra que arruina a tantos vencedores como a vencidos. Tuvo que ver la muerte de su marido y de su hijo Astiniacte. El célebre pasaje del canto VI de la Ilíada en el que Héctor- con su tremolante casco- se despide de su mujer y de su hijo para acudir al combate, en el que encontrará la muerte, sigue siendo una escena tan actual como patética.
Hija del rey de Etiopía. Poseidón castiga al país con la aparición de un monstruo marino. Andrómeda es encadenada y expuesta a este peligro pero afortunadamente aparece el héroe Perseo, que promete liberarla para luego casarse con ella. Perseo, a su vez, se vale de la cabeza de Medusa para petrificar a sus enemigos. Cuando muere Andrómeda es catasterizada(convertida en estrella) en la constelación que lleva su nombre. Por otra parte, algunos autores han querido ver en este mito el origen de la leyenda de San Jorge y el dragón.
REFERENCIAS EN LA ACTUALIDAD:
-En mi opinión sobre este apartado no creo quue tenga ninguna referencia con la actualidad sólo el símbolo de poder y valentía cuando Perseo se vale de la cabeza de sedusa para aterrorizar a los enemigos para asustarlos y darles señal de valentía como que es capaz de todo por al amor de Andrómeda.pero eso sólo se encuentra en mitos ,leyendas y poco más pero este mito de Andrómeda no tiene referencias en la actualidad.
En el mito de Apolo aparece el laurel. Apolo se burló de Cupido( hijo de Venus) por llevar un arma más apropiada para hombres que para niños. Éste se vengo de él mandando una flecha de amor a Apolo y otra de desamor a la ninfa Dafne. El dios perseguía continuamente a Dafne , y ésta pidió a su padre Peneo y a la madre Tierra que la salvaran y fue convertida en laurel. Apolo desde ese momento consagró el laurel como elemento suyo.
El laurel es un árbol de hoja perenne y follaje verde y brillante. Se cría en zonas sombrías y humedas del litoral, donde el clima no es demasiado extremo. Las hojas de laurel se conservan durante todo el año, son duras y correosas y de color verde oscuro. Las flores nacen en los extremos de las ramas, agrupadas en grupos de cinco. Existen dos tipos de laureles: los que dan frutos (hembras ) y los que no los dan(machos).Esta planta tiene uso medicinal:actúa como un tónico estomacal y también se utiliza en ámbitos culinarios