Mostrando entradas con la etiqueta Prometeo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Prometeo. Mostrar todas las entradas

martes, 27 de enero de 2009

PROMETEO

Cubre tu cielo Zeus
con un velo de nubes
y juega-tal un mancebo
que cardos troncha-
en encinares y montañas.
Empero mi Tierra
deja en paz
y mi cabaña que tu no edificaste
y mi hogar
por cuyo fuego
tu me envidias.

¡No conozco nada más mísero bajo el sol
que vosotros dioses!
Pobremente nutrís
con sacrificios
y aliento de oraciones
vuestra majestad
y moriríais
si pordioseros y niños
no fueran locos sin esperanza.

Cuando era un niño
no supe por qué la mirada
al sol volví, perdida,
como si alguien mi lamento oyera arriba
y hubiera un corazón que, como el mío,
pena tuviera del que sufre.

¿Quién me ayudó
contra la furia de los titanes,
quién me salvó de la muerte
y de la esclavitud?

¿Acaso tu mismo no lo culminaste todo,
sagrado y ardiente corazón,
y te consumiste, juvenil y bueno,
engañado, esperando el rescate
del Durmiente ahí arriba?

¿Venerarte yo a ti? ¿Para qué?
¿Has mitigado los dolores de los ofendidos?
¿Has enjugado las lágrimas de los angustiados?
¿Hombre quizás no me formaron
el tiempo omnipotente
y el eterno destino
-mi señor y el tuyo?-

¿Creíste tal vez
que odiar debía la vida
y huir al desierto
porque no todos los sueños maduraron?

Aquí me afianzo
y formo hombres
según mi idea.
A ese linaje semejante a mí
para que sufra y llore,
goce y se alegre
y te desprecie
¡Como yo!

miércoles, 14 de enero de 2009

Prometeo:la creación y la eternidad



En la mitología griega,Prometeo era un titán hijo de Jépeto y la oceánide Asia,hermano de Atlas,Epimeteo y Menecio.
Se podía decir que era el "amigo" de los mortales,ya que hizo muchas 
cosas por ellos:como robar el fuego de los dioses para
 entregárselo a los humanos,hecho por el cual se le castigó duramente siendo encadenado en el Cáucaso por Hefesto y Hermes.Cada día venía un águila y le comía el hígado,pero como era inmortal,se le regeneraba para que el animal pudiera volver a comérselo.


En los aspectos que me voy a centrar de este Titán son dos:la creación y la eternidad.


-Junto con su hermano Epimeteo,fué el encargado de crear al hombre.A partir de barro moldearon la figura del ser humano:les dieron su apariencia y la vida,siendo ellos los creadores del ser humano.

Los roles creador-creación son comunes en todo tipo de películas,series...
También pasa en el anime.Como ejemplo,
pondré esta serie:

Rozen Maiden
"En esta serie Jun,un chico con demasiado tiempo libre y aficionado a comprar objetos malditos por internet,consigue una extraña muñeca que se encuentra en una caja antigua.
Le dá cuerda a esa muñeca:lo que no se imagina es que le ha dado la vida a Shinku,una muñeca aparentemente viva,que anda y habla como tal.

En esta trama,hay muchas muñecas que luchan entre ellas por un fin común:si derrotan a todas sus adversarias en el "Alice Game" conseguirán estar con su creador.
Ese creador las hizo pensando en la niña perfecta,por lo que ellas tienen que ser per
fectas.Adoran a su padre,su creador,como a un dios."

Como los griegos adoraban a Prometeo por ser su creador,estas muñecas adoran a su creador.






---------------------------------------------------------------------
-A Prometeo le concedieron la inmortalidad,convirtiéndolo así en un ser completamente divino.
El mejor ejemplo de la inmortalidad hoy en día son unos seres bebedores de sangre que rondan en la oscuridad de la noche:los vampiros.

Todos conocemos a estos seres que aparecen,mayoritariamente,en libros de terror y películas.En los mangas y animes también aparecen:lo más interesante es que,dependiendo de qué autor (o escritor) sea el creador de la serie o novela,tiene unas características u otras que los hace diferentes a los otros.
Pero siempre mantienen una característica común:la inmortalidad.
Suelen ser seres torturados con un pasado trágico,que viven en la soledad el paso de los siglos,de los milenios...

Algunas escritoras de vampiros destacatas son Anne Rice (Crónicas Vampíricas),Stephenien Meyer (saga Crepúsculo)...
Y en anime:

Vampire Knight:

"Yuki fué rescatada por un vampiro una noche de tormenta a los seis años,donde perdió la memoria.Se crió junto con ese vampiro (Kaname) y el director de la escuela Cross,donde hay un secreto:en la Clase Diurna estudian los humanos...y en la Clase Nocturna los vampiros.
Junto con Zero,un cazador de vampiros huérfano a causa de estos seres,Yuki se encarga de que no haya incidentes entre los dos grupos (diurno y nocturno).
Está enamorada de su salvador,pero siente algo por Zero que es más que amistad...aunque ese chico esconde un secreto que lo consume por dentro..."



Karin:


"La familia de Karin vive en una vieja mansión polvorienta,escondiendo lo que son en realidad:vampiros.Viven de noche y duermen de día;beben sangre humana para subsistir.
Pero Karin es diferente:ella,en vez de necesitar sangre,la produce en exceso...por eso deber morder a las personas para cederles parte de su sangre;puede vivir a la luz del sol.
Es la "rara" de su familia.
La cosa se complica cuando se enamora de su compañero de clase,y está deseosa de morderle,pudiendo mostrar a la luz lo que ella y su familia es..."





Hellsing:


"La organización Hellsing es encargada de enfrentarse a las bestias que asesinan a humanos sin piedad alguna,la mayoría de ellos vampiros.
Para combatirlos tienen entre sus filas a uno de ellos,Alucard.Él es el Vampiro Original,el primero de todos ellos,y su nombre al revés es "Drácula".
Lucha contra ellos con sus fantásticos poderes y sus dos pistolas de agua bendita,un vampiro realmente temible."







Hay muchísimas series más...yo dejo estas.

lunes, 12 de enero de 2009

Influencia del mito de Prometeo en la geología



1. El Dios Vulcano
En el mito de Prometeo aparece la figura de Hefesto(Vulcano en la mitología romana).Vulcano era el dios del fuego , los volcanes y los metales, forjador del hierro y creador de armas, armaduras etc. para dioses y héroes, hijo de Júpiter y Juno y marido de Venus. Por haber nacido deforme, Júpiter lo lanzó desde lo alto de los cielos y al llegar a la tierra se rompió una pierna. Enseñó a los hombres el arte de elaborar los metales, y con los Cíclopes fabricaba rayos para Júpiter. Fue el más feo de los dioses teniendo por esposa a la diosa más bella del Olimpo.
En el mito de Prometeo, Vulcano ,por orden de Zeus, encadenó a éste con la ayuda de Bía y Cratos en el Cáucaso . Más tarde Zeus envió a un águila para que se comiera el hígado de Prometeo, y como éste era inmortal, su hígado volvía a formarse, haciendo que el animal se lo comiera cada noche. Finalmente Prometeo fue rescatado por Hércules.
2. Los Volcanes
Del dios Vulcano procede el término de Volcán. Un volcán es un conducto que pone en comunicación la superficie terrestre con niveles profundos de la corteza terrestre.Los vocales se originan por influencia de una bolsa de magma en el interior de le tierra, esta bolsa busca grietas para salir al exterior y cuando explota el magma y sale fuera recibe el nombre de lava. Cuando ésta se encuentra fuera del volcán comienza a solidificarse.
En un volcán podemos distinguir las siguientes partes:
  • Chimenea: conducto por el cual la lava sale al exterior.
  • Cráter: es una obertura que está al final de la chimenea, puede ser de forma circular, ovalada etc
  • Magma: bolsa que se encuentra en el interior de la Tierra y está formada por minerales y rocas en estado líquido debido a las altas temperaturas y a la elevada presión.
  • Cono volcánico: tiene forma de cono y está formado por lava que se solidifica al salir al exterior.

Existe una clasificación de volcanes que tiene en cuenta las características físicas del lava:

  • Volcán de tipo Hawaiano: tiene en el cráter un lago de lava fundida y cuando entra en erupción , la lava baja por las laderas suavemente alcanzando largas distancias. Es típico encontrarlo en islas del océano pacífico.
  • Volcán de tipo Estromboliano: su lava es más fluida pero también más viscosa que el anterior, por eso tiene tendencias a explosiones
  • Volcán de tipo vulcanico: tiene la lava viscosa y se solidifica en la chimenea del volcán. Por eso se producen explosiones violentas que pueden llegar a destruir el cono volcánico. También produce lluvias de cenizas que recorren grandes distancias.
  • Volcán de tipo peleano: tiene la lava muy viscosa, tanto que en las erupciones salen materiales semisólidos. Es propenso a las nubes de fuego que queman todo lo que se pone por su camino.

Aquí dejo un "mini documental" en el que sale todo mejor explicado







miércoles, 7 de enero de 2009