martes, 24 de febrero de 2009
Herculestuvo otras numerosas aventuras y desposo a Deyanira , que causó , a su pesar , la muerte del heroe . Cuando llegó al cielo , ya entre los dioses , se reconcilió con Juno y se convirtio en inmortal.
Hercules nombre que dieron a Heracles los romanos era hijo de Alcmena y Zeus (Jupiter).
Era el hombre más fuerte de la tierra y tenía la se





Prometeo de Olegario

EL ASTRO ERRANTE
Yo era el astro que erraba en el espacio
Al azar de los vientos de la vida,
Y tú fuiste la estrella misteriosa
Que me brindó su lumbre bendecida.
Sin ti, la eterna noche me rodeara
Como al astro maldito del vacío,
Y mi vida sin ti se consumiera
En perpetuo y estéril desvarío.
Tú me diste la fe que me faltaba,
Me calentó la luz de tu mirada,
¡Y esa luz, que me envidian los extraños,
Es la luz de tu amor, es luz prestada!
El autor de este poema es Olegario V. Andrade,está considerado como el mayor poeta lírico de segundo periodo romántico en la Argentina.
En el verso que nos expone intenta explicar como Prometeo engaña a Zeus y este le castiga encadenando lo al Cáucaso ordenando así que todos los días un águila se comería su hígado y a la noche se le reconstruiría todas las noches.Este castigo había de durar para siempre, pero Heracles pasó por el lugar de cautiverio de Prometeo de camino al jardín de las Hespérides y le liberó disparando una flecha al águila. Esta vez no le importó a Zeus que Prometeo evitase de nuevo su castigo, al proporcionar la liberación más gloria a Heracles, que era hijo de Zeus. Prometeo fue así liberado, aunque debía llevar con él un anillo unido a un trozo de la roca a la que fue encadenado.
jueves, 12 de febrero de 2009
Leo:la constelación
Leo: es una de las constelación del zodiaco. Se encuentra entre Cancer y Virgo.
Quizá una de las constelaciones mas conocidas, Leo contiene muchas estrellas brillantes, destacando los sistemas estelares Régulo (α Leonis) -el corazón del león- y Algiebra (γ Leonis), así como Denébola (β Leonis).Wolf 359, la tercera estrella más cercana al sistema solar (7,7 años luz), está en Leo.
Objetos notables de cielo profundo Leo contiene gran cantidad de galaxias (en realidad parte del Cúmulo de Galaxias de Virgo), visibles sólo con telescopios, en donde destacan:
martes, 10 de febrero de 2009
Draco
El que tanto culturas occidentales como orientales haya imaginado reptiles gigantes y alados.
jueves, 5 de febrero de 2009
Mitología: el ave Fénix
.png)


